Para comenzar
Server Administrator Storage Management está diseñado para administradores de sistemas que implementan soluciones de hardware RAID y entienden los entornos de almacenamiento de las pequeñas empresas.
Storage Management permite configurar los componentes de almacenamiento conectados al sistema. Estos componentes incluyen los controladores RAID y no RAID, así como los canales, los puertos, los gabinetes y los discos conectados a ellos. Con Storage Management, usted puede configurar y administrar las funciones del controlador sin tener que acceder al BIOS. Estas funciones incluyen la configuración de los discos virtuales y la aplicación de niveles RAID y repuestos dinámicos para la protección de los datos. Puede iniciar muchas otras funciones del controlador, por ejemplo, recreaciones, solución de problemas, establecimiento de umbrales, etcétera. La mayoría de las funciones se pueden configurar y administrar mientras el sistema permanece en línea y continúa procesando solicitudes.
Storage Management informa acerca del estado de los componentes de almacenamiento. Cuando el estado de un componente cambia, Storage Management actualiza la información en pantalla de dicho componente y envía una alerta al registro de alertas.
Además de los cambios de estado, Storage Management genera alertas para acciones de usuario tales como la creación o eliminación de un disco virtual y para muchos otros sucesos. La mayor parte de las alertas también generan capturas SNMP.
Además de supervisar e informar estados, Storage Management no inicia automáticamente las acciones que dependen de la entrada del usuario. (El apagado automático de gabinetes que han excedido una temperatura crítica es la única excepción. Para obtener más información, consulteApagado térmico SMART.) El usuario inicia las acciones de Storage Management por medio de asistentes y menús desplegables. Sin embargo, Storage Management sí informa las acciones realizadas por los controladores, que incluyen la generación de alertas, el inicio de tareas, como la recreación, y la ejecución de cambios de estado.
![]() ![]() |
NOTA: Storage Management informa el cambio en el estado de los discos y otros componentes de almacenamiento tal como los visualiza lacontroladora |
Inicio de Storage Management
Storage Management se instala como un servicio de Server Administrator. Se puede acceder a todas las funciones de Storage Management seleccionando el objeto Almacenamiento en la vista de árbol de Server Administrator. Para obtener más información acerca del inicio de Server Administrator, consulte la Guía del usuario de Server Administrator.
Microsoft Windows
Para inciar una sesión de Server Administrator en un sistema local que ejecuta el sistema operativo Microsoft Windows, haga clic en el icono Server Administrator de su escritorio e inicie sesión con una cuenta con privilegios de administrador.
![]() ![]() |
NOTA: es necesario tener privilegios administrativos para fines de configuración. |
Linux y algún sistema remoto
Para iniciar una sesión de Server Administrator en un sistema Linux o en un sistema remoto, haga clic en el icono Server Administrator de su escritorio e inicie sesión con una cuenta con privilegios de administrador.
O abra un explorador web y escriba alguna de las siguientes opciones en el campo de la dirección y presione <Enter>:
https://<localhost>:1311
donde <localhost> es el nombre asignado para el sistema administrado y 1311 es el puerto predeterminado
O bien:
https://<dirección IP>:1311
donde <dirección IP> es la dirección IP para el sistema administrado y 1311 es el puerto predeterminado.
![]() ![]() |
NOTA: debe escribir https:// (no http://) en el campo de dirección para recibir una respuesta válida en el explorador. |
Privilegios del usuario
Server Administrator ofrece seguridad por medios de los grupos de usuarios: Usuario, usuario avanzado y administrador. A cada grupo de usuarios se les asigna un nivel de acceso diferente a las funciones de Server Administrator.
Para obtener acceso a todas las funciones de Storage Management es necesario disponer de privilegios de administrador. El privilegio de administrador permite ejecutar las tareas del menú desplegable, iniciar asistentes y utilizar los comandos omconfig storage de la interfaz de línea de comandos. Sin privilegios de administrador, usted no podrá administrar y configurar el componente de almacenamiento.
Los privilegios Usuario y Usuario avanzado permiten ver el estado del almacenamiento, pero no administrar ni configurar el almacenamiento. Con los privilegios de Usuario y Usuario avanzado puede utilizar el comando de almacenamiento omreport, pero no el comando de almacenamiento omconfig.
Para obtener más información acerca de los grupos de usuarios y otras funciones de seguridad de Server Administrator, consulte la Guía del usuario de Server Administrator.
Uso de la interfaz gráfica de usuario
En las secciones siguientes se describe cómo acceder a las funciones de Storage Management utilizando la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator.
Objeto Almacenamiento
La vista de árbol de Server Administrator muestra un objeto Almacenamiento. Se puede acceder a las funciones de Storage Management seleccionando el objeto Almacenamiento, o expandiendo el objeto Almacenamiento y seleccionando un objeto de un nivel inferior.
Subficha Condición
La subficha Condición muestra la información de estado para los componentes de almacenamiento. Para más obtener más información, consulte Condición del almacenamiento.
Subficha Información/Configuración
La subficha Información/Configuración muestra la información de propiedad para un objeto de almacenamiento. La subficha Información/Configuración también tiene menús desplegables y botones para ejecutar tareas de almacenamiento o iniciar asistentes.
Menús desplegables y asistentes para ejecutar tareas
Muchos de los objetos de almacenamiento que se muestran en la vista de árbol tienen tareas. Entre los ejemplos de estas tareas se incluyen la creación de discos virtuales, la asignación de repuestos dinámicos, el reacondicionamiento de una batería y demás. Para acceder a una tarea de objeto de almacenamiento, seleccione el componente en la vista de árbol y luego seleccione la subficha Información/Configuración. La subficha Información/Configuración tiene menús desplegables o botones para iniciar una tarea.
Uso de la interfaz de línea de comandos de Storage Management
Storage Management dispone de una interfaz de línea de comandos (CLI) con todas las funciones. Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Server Administrator.
Cómo ver la ayuda en línea
Storage Management ofrece una amplia ayuda en línea. Esta ayuda está disponible desde la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator cuando está seleccionado el objeto Almacenamiento o un objeto de la vista de árbol de un nivel inferior. Para más obtener más información, consulte Objeto de almacenamiento.
La ayuda en línea está disponible como:
•![]() |
Ayuda contextual. Cada una de las pantallas de Storage Management tienen un botón de ayuda. Al hacer clic en el botón de ayuda aparece la ayuda en línea contextual que describe el contenido de la pantalla visualizada. |
•![]() |
Tabla de contenido. La pantalla de ayuda de la ayuda sensible al contexto (botón Ayuda) contiene vínculos a la Tabla de contenido de la ayuda en línea. Para acceder a la tabla de contenido, en primer lugar haga clic en un botón Ayuda de Storage Management para que aparezca una pantalla de ayuda. A continuación, haga clic en el vínculo Ir a la tabla de contenido de la ayuda en línea de Storage Management para mostrar la Tabla de contenido. Este vínculo aparece en las partes superior e inferior de las pantallas de ayuda. Utilice la Tabla de contenido para acceder a todos los temas tratados en la ayuda en línea. |
Tareas de almacenamiento comunes
Esta sección proporciona vínculos a la información que describe las tareas de almacenamiento más comunes.
•![]() |
Cree y configure discos virtuales (configuración RAID). Para obtener más información, consulte: |
•![]() |
Asistente rápido para crear un disco virtual: esta subsección describe el uso del asistente rápido para crear un disco virtual. El Asistente rápido es el método más rápido para crear un disco virtual. El Asistente rápido es adecuado para los usuarios novatos. |
•![]() |
Asistente avanzado para crear un disco virtual: esta subsección describe el uso del asistente avanzado para crear un disco virtual. El Asistente avanzado requiere suficiente conocimiento de los niveles RAID y del hardware, y es adecuado para los usuarios avanzados. |
•![]() |
Discos virtuales: esta subsección proporciona información detallada acerca de la administración de discos virtuales. Esta información incluye consideraciones específicas de los controladores que afectan la creación y administración de discos virtuales. |
•![]() |
Asignar un repuesto dinámico al disco virtual: cuando un disco virtual usa un nivel RAID redundante, puede asignar un repuesto dinámico (disco físico de copia de seguridad) para recrear datos si el disco físico del disco virtual falla. Para obtener más información, consulte: |
•![]() |
Protección de su disco virtual con un repuesto dinámico: esta sección describe los repuestos dinámicos e incluye información específica para la controladora. |
•![]() |
Realizar una revisión de congruencia: la tarea Mantenimiento de la integridad de los discos virtuales redundantes verifica la exactitud de los datos redundantes del disco virtual. |
•![]() |
Reconfigurar un disco virtual: puede agregar discos físicos a un disco virtual para expandir la capacidad del disco virtual. También puede cambiar los niveles RAID. Para obtener más información, consulte Tarea del disco virtual: Reconfigurar (Paso 1 de 3). |